SAT (Servicio de Administración Tributaria):
Institución del gobierno mexicano que se encarga de cobrar impuestos y vigilar que las empresas y personas cumplan con sus obligaciones fiscales.
Lista Negra del SAT:
Publicación oficial donde aparecen empresas o personas que tienen problemas fiscales graves, como simular operaciones o deber impuestos.
Lista 69:
Artículo del Código Fiscal que permite al SAT publicar a las empresas que emiten facturas falsas. Es la base legal de la lista negra.
EFOS (Empresa que Factura Operaciones Simuladas):
Empresa que emite facturas por servicios o productos que en realidad no se entregaron ni realizaron, con el objetivo de engañar al SAT o evadir impuestos.
EDOS (Empresa que Deduce Operaciones Simuladas):
Empresa que compra facturas falsas a los EFOS para deducir impuestos que no debería deducir.
Crédito Fiscal Firme:
Deuda con el SAT que ya ha sido determinada legalmente y que el contribuyente debe pagar obligatoriamente.
Contribuyente No Localizable:
Persona o empresa que no se encuentra en el domicilio fiscal registrado ante el SAT. Esto es una señal de alerta, ya que puede ocultar operaciones irregulares.
Cancelación del Certificado de Sello Digital (CSD):
Medida del SAT para impedir que una empresa siga emitiendo facturas electrónicas, generalmente porque cometió alguna falta grave
Factura Falsa o Simulada:
Documento fiscal que se emite sin que haya un servicio o producto real detrás. Se usa para engañar en la contabilidad y pagar menos impuestos.
Presunto / Definitivo:
Presunto: El SAT detecta indicios de fraude y publica el nombre del contribuyente, pero aún puede defenderse.
Definitivo: El contribuyente no logró comprobar su inocencia y el SAT lo confirma como empresa simuladora.
Riesgos Fiscales.
https://bitam.com/blog/blog-articulo-page.php?id=113
https://bitam.com/blog/cat-riesgo.php