¿Qué significa que un proveedor esté bloqueado?


 Que ya no podrá cargar facturas al portal hasta que resuelva la situación que originó el bloqueo.


Razones de bloqueo
  ¿Cuáles son las principales causas por las que un proveedor puede ser bloqueado?

  1. Lista negra del SAT (Lista 69 o EFOS): El SAT detectó al proveedor como emisor de facturas falsas o con problemas fiscales graves. Si bPortal detecta que el proveedor está en esas listas, lo bloqueará automáticamente.
  2. Pagos sin complemento de pago: Si, después de que el cliente registró un pago a una o más facturas, si el proveedor no carga el complemento de pago y acumula más de 5 complementos pendientes, bPortal lo bloqueará automáticamente.  El número de complementos de pago para bloquear al proveedor es configurable.
  3. Bloqueo manual: El cliente puede bloquear al proveedor por motivos internos, como incumplimiento de contrato o mala calidad del servicio. Desde la página Proveedores podrá visualizar si el proveedor está dado de baja o está activo.


        

    Seleccione un proveedor de la lista haciendo clic al RFC o al nombre y entonces le aparecerán sus datos:


   Haga clic en el botón Bloquear o Baja según requiera.



Notificación
¿Cómo se entera el proveedor de que está bloqueado?
Recibirá una notificación por medio del portal.

Desbloqueo
¿Se puede desbloquear un proveedor?

Sí. Cuando haya resuelto los casos por los que bPortal lo bloqueó automáticamente, entonces será desbloqueado automáticamente, sin embargo, un usuario cliente puede desbloquearlo manualmente.