- REPSE: Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas. Es un padrón que las empresas deben tener para subcontratar servicios u obras especializadas.
- bFiskur: Nombre de la plataforma principal a la que el módulo REPSE complementa.
- Módulo Adicional: Funcionalidad extra que se integra a la plataforma principal de bFiskur para tareas específicas, como la gestión de REPSE.
- Proveedor: Empresa o persona que presta servicios a otra empresa y a quien se le solicitan documentos de obligaciones.
- Obligaciones: Documentos y comprobantes fiscales y laborales que los proveedores deben presentar para demostrar su cumplimiento ante las autoridades.
- SAT: Servicio de Administración Tributaria. Autoridad fiscal de México.
- Infonavit: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
- IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Opinión de Cumplimiento: Documento emitido por el SAT, Infonavit o IMSS que certifica que una empresa está al corriente con sus obligaciones fiscales o de seguridad social.
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Clave alfanumérica única utilizada en México para identificar a personas físicas y morales con fines fiscales.
- Razón Social: Nombre legal de una empresa o persona moral.
- Registro Patronal Infonavit: Número de registro que el Infonavit asigna a los patrones.
- Estatus Activo/Inactivo: Indicador que define si el sistema debe generar o no las obligaciones pendientes para un proveedor.
- Folio (Certificado REPSE): Número de identificación único asociado al certificado REPSE.
- Actividad (Certificado REPSE): Descripción de los servicios especializados registrados en el certificado REPSE.
- Aviso de Notificación (Certificado REPSE): Número de acuerdo de la notificación oficial del registro REPSE.
- Fecha de Vencimiento (Certificado REPSE): Fecha en que expira la validez del certificado REPSE (usualmente cada 3 años).
- Correo Robot: Dirección de correo electrónico automatizada de bFiskur a la que los proveedores deben enviar sus documentos de obligaciones.
- Pendiente: Estatus de una obligación que aún no ha sido cumplida o el documento no ha sido recibido.
- Cumplida: Estatus de una obligación que ha sido correctamente procesada y el documento ha sido recibido.
- No Requerido: Estatus que se asigna manualmente a una obligación cuando no se solicita el documento para un período específico.
- Vencido: Estatus interno para indicar que una obligación no fue entregada dentro de una fecha límite establecida.
- ICSOE: Plataforma del IMSS para el cumplimiento de obligaciones en materia de subcontratación.
- SISUP: Plataforma del Infonavit para el cumplimiento de obligaciones de subcontratación.
- XML: Extensible Markup Language. Formato de archivo utilizado para almacenar y transportar datos estructurados.
- PDF: Portable Document Format. Formato de archivo utilizado para presentar documentos de manera independiente del software o hardware.
- Recibo de Nómina: Documento que detalla los pagos de salarios a los empleados.
- Cédula de Determinación de Cuotas IMSS: Documento emitido por el IMSS que detalla las cuotas obrero-patronales a pagar.
- Conciliación de Nómina: Proceso en el módulo REPSE donde se compara la información de la nómina enviada (PDF y XML) con la cédula de determinación de cuotas del IMSS.
- Scorecard de Obligaciones: Dashboard visual que presenta el estatus de cumplimiento de las obligaciones de los proveedores mediante colores (verde para cumplido, rojo para pendiente).
- Bóveda de Descarga Masiva: Sección del módulo REPSE que permite descargar en un único archivo ZIP todos los documentos de obligaciones de los proveedores.
Glosario REPSE Imprimir
Modificado en: Jue, 5 Jun, 2025 a 5:20 P. M.
¿Ha sido útil esta respuesta? Sí No
Enviar comentarioLamentamos no haber sido de ayuda. Ayúdenos a mejorar este artículo dejándonos sus comentarios.