Entendiendo las Limitaciones del SAT
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece dos métodos principales para descargar tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDIs), pero ambos tienen restricciones importantes:
- Portal de Descargas Masivas (WebService):
- Este servicio está diseñado para descargas eficientes de grandes volúmenes de CFDIs.
- Sin embargo, el SAT limita este servicio a los últimos 5 años de historial fiscal. Esto significa que, independientemente de cuánto tiempo hayas estado emitiendo o recibiendo CFDIs, solo podrás acceder a los datos de los últimos 5 años a través de este método.
- La ventaja principal es la velocidad y eficiencia, ideal para obtener los datos más recientes rápidamente.
- Portal Tradicional del SAT:
- Este es el portal que utilizas habitualmente para consultar y descargar CFDIs individuales.
- Ofrece acceso a todo tu historial de CFDIs, sin importar la antigüedad.
- La desventaja clave es el límite impuesto por el SAT de 2,000 CFDIs por día. Esto puede hacer que la descarga de grandes volúmenes de datos sea un proceso muy largo.
Estrategia para Descargar 10 Años de Historial con bFiskur
Para superar estas limitaciones y obtener tus CFDIs de los últimos 10 años, bFiskur combina ambos métodos de descarga, continuación encontrarás los pasos que debes de seguir para que puedas obtener tus descargas.
- Configuración Inicial:
- El primer paso es configurar bFiskur para que solicite la descarga de los últimos 10 años de CFDIs. Esto le indica al sistema el alcance total de la información que necesitas.
- Solicita al correo soporte@bitam.com ayuda para hacer esta configuración. El sistema solo te permite cambiar este valor para los últimos 5 años por lo que es necesario que que hagamos de nuestro lado esta configuración. Debes de especificar el RFC para el cual quieres descargar mas de 5 años de historia y el año a partir del cual quieres hacer la descarga (ej. 2019)
- El primer paso es configurar bFiskur para que solicite la descarga de los últimos 10 años de CFDIs. Esto le indica al sistema el alcance total de la información que necesitas.
- Descarga de los 5 Años Recientes (WebService):
- bFiskur utilizará el servicio de descargas masivas del SAT para obtener los 5 años más recientes de CFDIs.
- Se aconseja realizar esta descarga por años individuales. Esto ayuda a organizar los datos y a minimizar posibles errores o interrupciones.
- Para aprender como puedes crear una tarea para descargar los datos desde Web Services, realiza los siguiente pasos
- Abre utilerías -> bitácora descargas
- Añade una tarea utilizando el botón (+), utiliza los siguientes parámetros
- Empresa. Selecciona la empresa para la cual quieres descargar estos CFDIs
- Fecha Inicial. Coloca la fecha inicial del rango del cual quieres descargar datos, los rangos no deben ser mayores a 1 año. Por ejemplo si quieres descargar todo el 2022, coloca 1o de enero del 2022 en este campo.
- Fecha Final. Coloca la fecha final del rango del cual quieres descargar datos, los rangos no deben ser mayores de 1 año. Por ejemplo si quieres descargar todo el 2022, coloca 31de diciembre del 2022 en este campo.
- Tipo de proceso: Cargar Datos (este es el valor para indicarle a bFiskur haga una descarga usando el Web Service de descargas masivas del SAT.
- Repite estos pasos tantas veces como sea necesario para descargar la información de los últimos 5 años
- Realiza la descarga de los 5 Años Anteriores (Web Scraping):
- Para los 5 años restantes, puedes hacer que bFiskur emplee la técnica de Web Scraping. Esto implica que el software simulará la interacción humana con el portal tradicional del SAT, navegando por las páginas y descargando los CFDIs.
- Primero calcula el volumen de CFDIs a descargar y determina cual es el rango de fechas apropiado a descargar para no rebasar el limite de 2000 CFDIs diarios, este valor te servirá en el paso siguiente para saber que rango de fechas deberás de usar.
- Para aprender como realizar una tarea de web scrapping, realiza los siguientes pasos:
- abre utilerías -> bitácora descargas
- Añade una tarea utilizando el botón (+), utiliza los siguientes parámetros
- Empresa. Selecciona la empresa para la cual quieres descargar estos CFDIs
- Fecha Inicial. Coloca la fecha inicial del rango del cual quieres descargar datos, los rangos no deben generar una descarga mayor a 2000 cfdis por dia. Por ejemplo si quieres descargar todo enero del 2022, coloca 1o de enero del 2022 en este campo.
- Fecha Final. Coloca la fecha inicial del rango del cual quieres descargar datos, los rangos no deben generar una descarga mayor a 2000 cfdis por dia. Por ejemplo si quieres descargar todo enero del 2022, coloca 31 de enero del 2022 en este campo. .
- Tipo de proceso: Web Scrapping Emitidos o Web Scrapping Recibidos (este es el valor para indicarle a bFiskur haga una descarga usando Web Scrapping, toma en cuenta que en el caso de Web Scrapping se puede pedir solo emitidos o solo recibidos, no así en el Web Service.
- Repite estos últimos pasos tantas veces como sea necesario.
- Consideraciones Importantes para el Web Scraping:
- Límite Diario: Recuerda el límite de 2,000 CFDIs por día. bFiskur respetará este límite, por lo que la descarga de grandes volúmenes de datos puede llevar varios días o semanas. Si tu descarga rebasa el limite de 2000 diarios simplemente marcará error y deberás esperar hasta el día siguiente para intentarlo nuevamente ( esto es por que al intentar descargar mas del limite diario agotaste la cantidad de cfdis que se pueden extraer).
- Tiempo de Descarga: El Web Scraping es un proceso más lento que la descarga masiva. La velocidad dependerá de la cantidad de CFDIs y de la velocidad de respuesta del portal del SAT.
- Límites Compartidos: El límite de 2,000 CFDIs es compartido entre bFiskur y tus descargas manuales. Si descargas CFDIs manualmente, reducirás el límite disponible para bFiskur, y viceversa.
Recomendaciones Finales
- Planificación: Dada la naturaleza del proceso, planifica tus descargas con anticipación. Si tienes un gran volumen de CFDIs, distribuye las descargas a lo largo de varios días o semanas.
- Monitoreo: Supervisa el progreso de las descargas en bFiskur. Asegúrate de que no haya interrupciones o errores.
- Actualizaciones Periódicas: Considera realizar descargas periódicas de tus CFDIs más recientes para mantener tu información actualizada y evitar tener que descargar grandes volúmenes de datos de una sola vez.